Corría el año 1986, y nuestra Hermandad, apoyada por un grupo de jóvenes cristianos, decide portar el paso de Jesús Cautivo a hombros, ya que hasta entonces se había hecho a ruedas. Animados por la experiencia de este año, en 1987, se plantea la creación de la 1ª cuadrilla de costaleros y dicha idea se hace realidad. Desde ese mismo año, nuestra cuadrilla porta además de nuestro paso, el del Santo Encuentro (Miércoles Santo) y el del Cristo de la Buena Muerte (Jueves Santo). En años sucesivos, nuestra cuadrilla a portado la mayoría de los pasos de nuestra Semana Santa (Padre Jesús Nazareno, la Virgen de los Dolores, la Borriquita, el Santo Encuentro, el Silencio y la Virgen de la Alegría), hasta que poco a poco, el resto de las Hermandades han ido organizando y creando sus propias cuadrillas de costaleros.
Para la Hermandad, nuestro hermano-costalero cuando entra debajo del paso a ocupar su lugar en la correspondiente trabajadera y soporta sobre su cuello el peso físico del paso, lo que realmente hace es sentir sobre sí mismo el profundo dolor de Cristo y de María, a la vez que aligerar y hacer más llevadero su Calvario.
Nuestro costalero , como el resto de hermanos, tiene que ser alguien comprometido con aquello que realiza, y nunca ocupar su pensamiento con la idea de cómo los demás lo miran.
Cada Lunes Santo, nuestros costaleros han mostrado a Villanueva de Córdoba ser una cuadrilla seria, respetuosa, que portan dignamente y con una enorme ilusión el sentimiento de todo un pueblo.
Que dicha ilusión no sea flor de un día, sino el acicate que nos impulsa día tras día y año tras año a que nuestros pasos, y lo que ellos significan realmente, salgan del templo y paseen por nuestras calles con la majestuosidad y seriedad que los caracteriza.
Un Saludo
La 1ª Cuadrilla de Costaleros en Villanueva (1987)