Nuestro Padre "Jesús Cautivo"
Se trata de una escultura de talla anatómica completa, realizada en los primeros años de la década de los 40 en los talleres del escultor granadino Navas Parejo. Posee brazos articulados con encarnadura en cabeza, brazos y parte de piernas y pies.
Es una talla para vestir que representa a Jesús caminando cautivo hacia la Cruz, de ahí la expresión ausente de sus ojos y la amargura, a la vez que serenidad reflejada en su rostro.
Lleva cuello y manos atadas por delante, así como la pierna izquierda adelantada en actitud caminante.
Los colores habituales en su vestimenta son el blanco, el rojo y el morado, aunque no obstante posee una túnica color miel con bordados de oro fino, nunca utilizada debido a su avanzado estado de deterioro y cuya restauración es deseo de la Hermandad afrontar en un futuro.
Procesiona con ornamento floral en tonos rojos y morados, dominando uno u otro color en función de la túnica que viste, sobre paso de orfebrería en oro y plata con capillas alegóricas a los cuatro Evangelistas y medallones con motivos de la Pasión, coronado el paso por cuatro candelabros dorados con tulipas de nueve luces cada uno.
Nuestra Señora del Dulce Nombre
"Virgen de la Paz"
Se trata de una escultura de cabeza y manos talladas en madera, siendo el resto bastidor, realizada en 1993 en el taller sevillano del escultor Juan Ventura. Posee brazos articulados con encarnadura en cabeza y manos.
Es una talla para vestir, que representa a María llorando ante la tremenda injusticia cometida contra su Hijo.
Porta en una de sus manos una rama de olivo, simbolizando el deseo de Paz, y en la otra, un pañuelo empapado de las lágrimas del dolor causado por dicha injusticia.
Son colores habituales en su atuendo el blanco, el rojo (burdeos) y el azul marino.
Procesiona con ornamento floral blanco sobre paso de orfebrería en plata y oro con capillas alegóricas a los cuatro Evangelistas y medallones con motivos Marianos, coronado el paso por palio de varales plateados en forma de columna salomónica y techo y bambalinas en terciopelo azul con bordados y aplicaciones, llevando como antepaso la imagen del Niño Jesús Eucarístico. Destacan las velas de candeleria ornamentadas con motivos florales en cera, obra de Cera-Bellido,S.A. en Andujar (Jaén).